Usted se centra cada día en el cuidado y bienestar de sus pacientes. Pero si un paciente o un miembro de la plantilla sufre una parada cardíaca súbita en su consulta, ¿está preparado para responder de inmediato?

Los DEA de ZOLL® con tecnología de información en tiempo real para RCP orientan a los reanimadores para lograr una frecuencia y profundidad óptima de las compresiones torácicas de la RCP con indicaciones de voz, texto y visuales. Todos los DEA de ZOLL contribuyen a que se realice una RCP de alta calidad y, en caso necesario, administran una descarga.

Aumento de las tasas de supervivencia en los consultorios médicos

Los estudios muestran que disponer de un DEA puede multiplicar casi 5 veces la tasa de supervivencia.1 Todos los DEA de ZOLL cuentan con la mejor tecnología de base y tienen un diseño único para ser interactivos e intuitivos. Póngalos a disposición del personal para que puedan responder con confianza.

Explorar los DEA de ZOLL

Recursos útiles

Realización de una RCP de alta calidad

El inicio inmediato de la RCP cuando alguien sufre un paro cardíaco es fundamental para obtener un resultado positivo.

Leer nuestro libro electrónico

DEA para su consulta

La información de la RCP en tiempo real es fundamental para mejorar los resultados. A continuación, se indican otros factores que debe tener en cuenta al elegir un DEA.

Leer más

¿Por qué necesita un DEA?

Cuando alguien sufre una PCS, cada minuto cuenta. A continuación, encontrará seis razones por las que todo consultorio médico necesita un DEA.

Obtener más información

También le puede interesar

Heroes for Life

Lea historias inspiradoras de vidas salvadas gracias a una respuesta rápida con la RCP y un DEA de ZOLL.

Leer más

Los niños no son adultos pequeños

¿Acuden niños a su consultorio? Un DEA con funciones pediátricas se ajusta para proporcionar un tratamiento adecuado para los niños.

Leer más

RescueNet® EventSummary

Exporte la información detallada sobre la actuación en la reanimación de forma rápida y sencilla desde su DEA a través de una conexión USB o directamente por Wi-Fi para compartirlos con otro personal médico.

Leer más

1 Weisfeldt ML, et al. J Am Coll Cardiol. 2010;55(16):1713–20